
O lo que es lo mismo, vamos a hablar bien de Telefónica. Podéis llamarlo autobombo u onanismo corporativo, pero yo prefiero la expresión ésta de mirarse el ombligo… porque yo soy mucho de eso.
Mucho de mirarme el ombligo… y todo lo que lo rodea (por cierto, os dejo una foto de mi piercing, que me sacó el Isra el otro día con su iPhone de palo). El caso es que me paso horas delante del espejo metiendo tripa y ensayando mohínes… porque yo lo que quiero es ser modelo y actriz.
Pero eso es otra historia. El caso es que estaba este finde abriendo el tuenty cuando me tropecé con esta noticia: “Telefónica encabeza el ranking de las empresas más exitosas”.
Como soy muy espabilá, me dije: -Ya está; para el blog que lo tengo un poco dejado- Y como lo de contemplarme en el espejo no me deja ni un minuto, copipasteo la noticia. Además, cito la fuente (invertia.com) que luego se me quejan los blogueros serios. Que la disfrutéis:
Telefónica encabeza el ranking de las empresas más exitosas
Telefónica, la empresa presidida por César Alierta, encabeza la clasificación de las empresas más exitosas, con una estrategia potente, mejor gestionadas y que representan un peso estratégico mayor para España, según la primera oleada del estudio Kar 2010 realizado por Ipsos Public Affairs y presentado este miércoles. Le sigue en segunda posición el Grupo Santander. El estudio ha considerado las opiniones de 250 líderes.
En la clasificación de los grupos más exitosos, la operadora de telecomunicaciones repite por cuarto año consecutivo como líder. En la relación que aglutina a las compañías mejor gestionadas, Telefónica y Santander disfrutan nuevamente de un apoyo superior al 50% entre los encuestados, seguidas por Inditex, que ocupa el tercer escalón, y Mercadona.
El director de Ipsos Public Affairs, Jorge Díaz Cardiel ha subrayado la escalada paulatina de Telefónica a lo largo de los últimos años en este ranking. También ha afirmado que Telefónica y Santander suponen dos referencias clave en el universo empresarial que trascienden la propia actividad de sus correspondientes ramas.
Además, los sectores hotelero, turístico, informático, de telecomunicaciones y alimentario constituyen las ramas que disfrutan de mayor favorabilidad. Por el contrario, los seguros, los servicios financieros y la banca se convierten en los segmentos de actividad más desfavorables para los líderes de opinión preguntados. Por su parte, La Caixa lidera la clasificación referente a la RSC –Responsabilidad Social Corporativa.
El presidente de Telefónica, César Alierta ya fue escogido como uno de los líderes mejor reputadosen un estudio publicado en abril de este año, mientras que Telefónica fue votada la compañía de mejor reputación en ese mismo estudio.